A continuación os ofrecemos un resumen de las retribuciones mínimas que se deben abonar tanto a los empleados de hogar a tiempo completo y a tiempo parcial como a aquellos que trabajan por horas, así como las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a trabajador y empleado en función del salario.

Empleados a tiempo completo y a tiempo parcial

Se consideran empleados del hogar a tiempo completo aquellos cuyo tiempo de trabajo efectivo alcanza las 40 horas semanales. En caso de no alcanzar las 40 horas semanales, se considerarán trabajadores a tiempo parcial. También se consideran trabajadores a tiempo parcial los empleados del hogar en régimen externo por horas.

Salario y cotización

A continuación presentamos un cuadro resumen con las retribuciones mínimas y las cotizaciones a la Seguridad que corresponden a dichos salarios, teniendo en cuenta que para la determinación del tramo de cotización que corresponde se debe tener en cuenta el salario mensual junto con la parte proporcional de la paga extra, es decir, se debe tomar en consideración el salario anual bruto total dividido en doce pagas.

Los salarios que se ofrecen a continuación están calculados en base al Salario Mínimo Interprofesional establecido desde el 1 de enero de 2023, fijado en 15.120 € anuales, frente a los 14.000 € establecidos para el 2022.

En el año 2023, el tipo de cotización por contingencias comunes se mantiene en el tipo establecido en el Régimen General, situándose en el 28,30%, del cual el 23,60% es a cargo del empleador y el 4,70% restante a cargo del empleado. Para la cotización por contingencias profesionales se aplicará el 1,50% a cargo exclusivo del empleador.

A partir del 1 de octubre del 2022 se han incluido las cotizaciones por desempleo y FOGASA.

Las escalas vigentes a partir del 1 de enero de 2022 se pueden consultar en el apartado de Cotizaciones a la Seguridad Social.

A continuación tienes una tabla resumen de las bases de cotización a la Seguridad Social en función al SMI correspondiente a las distintas jornadas laborales semanales. Para salarios distintos y el cálculo de las cotizaciones puedes utilizar nuestro Simulador de Cotizaciones de empleados del hogar, actualizado para el año 2023.

Nº Horas/semanaSMI mensual (12 pagas)Base de Cotización
401.260,00 €1.260,00 €
391.228,50 €1.228,50 €
381.197,00 €1.197,00 €
371.165,50 €1.166,70 €
361.134,00 €1.166,70 €
351.102,50 €1.166,70 €
341.071,00 €1.166,70 €
331.039,50 €1.166,70 €
321.008,00 €943,00 €
31976,50 €943,00 €
30945,00 €943,00 €
29913,50 €943,00 €
28882,00 €943,00 €
27850,50 €794,00 €
26819,00 €794,00 €
25787,50 €794,00 €
24756,00 €794,00 €
23724,50 €794,00 €
22693,00 €643,00 €
21661,50 €643,00 €
20630,00 €643,00 €
19598,50 €643,00 €
18567,00 €493,00 €
17535,50 €493,00 €
16504,00 €493,00 €
15472,50 €493,00 €
14441,00 €493,00 €
13409,50 €357,00 €
12378,00 €357,00 €
11346,50 €357,00 €
10315,00 €357,00 €
9283,50 €357,00 €
8252,00 €250,00 €
7220,50 €250,00 €
6189,00 €250,00 €
5157,50 €250,00 €
4126,00 €250,00 €
394,50 €250,00 €

No se han incluido los valores correspondientes a 1 y 2 horas semanales de trabajo, ya que dicho tiempo de trabajo semanal normalmente será objeto de retribución al trabajador por horas.

Jornada laboral, vacaciones y permisos

El tiempo de trabajo efectivo podrá ser como máximo de 40 horas semanales, el tiempo de presencia tendrá el límite de 20 horas semanales de promedio al mes y las horas extraordinarias no podrán superar las 80 al año.

El tiempo de descanso será de 12 horas entre jornadas y el descanso semanal será de 36 horas consecutivas comprendiendo el domingo. En el caso de empleados internos el descanso entre jornadas podrá ser de 10 horas y también tienen derecho a un descanso de dos horas diarias.

El trabajador tiene derecho a 30 días naturales de vacaciones al año, 14 días festivos y los demás permisos retribuidos que se reconocen en el Estatuto de los Trabajadores.

Retribuciones

La retribución mínima en dinero deberá alcanzar el SMI en cómputo anual establecido para el año 2023, es decir, 15.120 € al año para un trabajador a jornada completa o la prorrata que corresponda en caso de trabajador a tiempo parcial, respetando también que la retribución mensual en dinero deberá ser también como mínimo de 1.080 € en 14 pagas. Respetando estas dos limitaciones se podrán distribuir las dos pagas extraordinarias como acuerden las partes: prorrateadas en los 12 meses del año, una prorrateada y la otra no, las dos prorrateadas pero sólo en parte, etc.

Los tiempos de presencia y las horas complementarias podrán ser retribuidos por un importe no inferior al de las horas ordinarias o compensados con períodos de descanso retribuido. Las retribuciones en especie se podrán descontar del salario, respetando siempre el mínimo que el trabajador ha de recibir en dinero y teniendo en cuenta que no pueden superar el 30% de las percepciones salariales totales (suma de retribuciones en dinero y en especie).

Seguridad Social

En el año 2023 continúa siendo de aplicación la reducción del 20% en las cotizaciones a cargo del empleador por contingencias comunes cuando hayan contratado y dado de el alta al trabajador a partir del 1 de enero de 2012. Esta reducción será ampliable al 45% en caso de las familias numerosas en la que los dos progenitores trabajen (o uno, si es monoparental), siendo aplicable únicamente a las cuotas de un trabajador.

Si quieres saber exactamente cuál es la cotización aplicable a tu caso teniendo en cuenta las reducciones utiliza nuestro simulador de cotizaciones para empleados del hogar.

Calcula la cotización del empleado del hogar

Simulador de cotización
del empleado del hogar

Empleados en régimen externo por horas

Los empleados del hogar familiar a tiempo parcial y en régimen externo por horas percibirán una retribución mínima, fijada a partir del 1 de enero de 2023 se ha fijado en 8,45 € por hora, importe que incluye todos los conceptos salariales, es decir, la parte proporcional de domingos y festivos, pagas extraordinarias y vacaciones. En función de la retribución que se establezca, se deberán abonar las cuotas de la Seguridad Social que correspondan.

También te puede interesar

Retribución del empleado del hogar

Retribución del empleado del hogar

Cotizaciones a la Seguridad Social del empleado del hogar

Cotizaciones a la Seguridad Social del empleado del hogar

Jornada laboral, vacaciones y permisos del empleado del hogar

Jornada laboral, vacaciones y permisos del empleado del hogar

Extinción del contrato del empleado del hogar

Extinción del contrato del empleado del hogar